¡Hola cafeter@! Comenzaremos el día con el pie derecho, pues hoy traigo la primera entrada de la saga Crea una blog-novela y vengo de la mano de Alicia, una de las escritoras del blog Secret dreams of night. Juntas te daremos todas las herramientas básicas que necesitas para crear una blog-novela sin morir en el intento.
Antes de meternos en sustancia, debo agradecerle por aceptar el reto de crear contenido de calidad para todos los escritores emergentes y por aguantar que le llenara su correo de mensajes. O.o Ahora vamos a lo importante: ¿de qué hablaremos en esta entrada? Pues comenzaremos explicando cuáles son las ventajas y desventajas de una blog-novela. ¿Listo para comenzar?
Lo primero es definir qué es una blog-novela, pues algunos no entienden a cabalidad lo que conlleva. Consiste en el uso de un espacio web (plataforma blog) para compartir (publicar) nuestras historias. Este concepto se enfoca en una sola historia, pero si lo saben organizar bien, muchos escritores lo utilizan como un espacio donde compartir todos sus escritos. De esta forma, no tienen que estar creando un blog desde cero con cada historia que publiquen.
Da igual el género y el estilo literario, ¡una blog-novela se convertirá automáticamente en un perfecto escaparate donde darnos a conocer y promover la lectura de nuestras historias! Y lo mejor de todo es que nunca sabremos hasta dónde podemos llegar. Con el estallido de los eBooks y de las plataformas como Blogger, cada vez son más comunes los casos de escritores nóveles que surgen de la nada y triunfan.
¿Conocen el caso de Blue Jeans, quien ha conseguido publicar sus novelas por editorial gracias al apoyo de los lectores de su blog y de las redes sociales? Aunque no todos logran esto (ya que no es nada de fácil), con esfuerzo y espero podemos hacerlo. Seamos realistas, ¡esto supone un trabajo y no siempre será sencillo! Así pues debemos ser conscientes de todo lo que conlleva una blog-novela antes de empezar. Vamos a ir detallando:

Vamos a comenzar por lo malo, que siempre me gusta dejar la parte positiva para el final. :P Para empezar, una blog-novela no es fácil de promocionar. Seamos objetivos, es mucho más sencillo dar publicidad a un blog de fotografía, maquillaje o scrapbook… temas que resultan muchísimo más visuales que la lectura y, por tanto, más atrayentes a simple vista.
Así que desde el principio debemos tener en cuenta que hay cierta dificultad en dar a conocer el blog por el contenido que estamos intentando difundir, por no mencionar que cada capítulo puede ser de larga extensión (ocupar unas 10-20 páginas) y esto asusta a muchos visitantes. Pero, aunque sea difícil no es imposible, ¿eh? ¡No nos echemos atrás antes de tiempo! Más adelante les explicaremos cómo diseñar el blog con más elementos visuales para contrarrestar esto.
Por otro lado, hemos de saber que llevar un blog, sea cual sea, es un trabajo ENORME. Al principio, la parte del diseño es un sufrimiento gigantesco; vas súper perdido, todo te parece difícil y enfrentarte por primera vez al HTML es deprimente. Visitas otros blogs preciosos y te preguntas “¿por qué yo no sé hacer eso?”. ¡Pero tranquilidad! El diseño se aprende poco a poco, no nos ansiemos por lograr un blog maravilloso y súper adorable nada más empezar. Lo conseguiremos, pero llevará su tiempecillo.
Además del diseño, una blog-novela quita muchísimo tiempo. Si queremos hacer un BUEN trabajo, mínimo que cada capítulo nos ocupará cierta extensión y trabajo de redacción, corrección... Y no estamos hablando de 4 capítulos mal escritos, mira que en la web existen montones de historias súper mega cutres...
Dependiendo de tus habilidades y destrezas, te costará más o menos. Pero claro está, tenemos que tener en cuenta un concepto imprescindible: SIEMPRE hay que ser PROFESIONALES y ofrecer lo MÁXIMO que podamos. Por favor, sean críticos con lo que escriban. No publiquen tonterías mal hechas simplemente por aburrimiento o falta de tiempo, porque será un desastre y lo dejarán a mitad (y a nadie le gusta quedarse a mitad de una novela, ¿o sí?).
Posiblemente, un buen capítulo te costará como mínimo una semana entre que lo escribes y corriges. Además del tiempo dedicado al diseño, a escribir y a corregir, nos quedará una de las partes MÁS importantes: la publicidad. Sí, ya veremos consejillos en otra entrada, pero sean conscientes de que la mayor parte del tiempo se nos irá publicitando nuestro blog en las redes sociales. Si no te mueves en los medios, NADIE te va a leer; así que antes de empezar debes saber que vas a estar muuuuucho tiempo en Facebook, Twitter, etc.
¡Ahora vamos por los puntos positivos y geniales de las blogs-novela! :P Como ya comentamos, es un perfecto escaparate para dar a conocer tus escritos. Al estar en Internet puede llegar a prácticamente todo el mundo y es una forma genial para empezar tu aventura por el mundo literario.
A diferencia de otras webs o foros dedicados a la publicación de novelas o fanfics, una blog-novela es un proyecto personal donde nadie más que ustedes podrán imponerse límites. Además, es un espacio dedicado en exclusivo a tu creación literaria, tu novela (no tienes que “competir” con otras que se encuentren en la misma web) y puedes contar quién eres, conectar de forma mucho más directa con los lectores, organizar sorteos, concursos, etc. En definitiva, aporta muchísima más libertad que si dependes de otras webs de publicación.
Respecto a los lectores, es un gozo poder conectar de forma taaan directa con ellos y poder ver y responder sus comentarios en un ¡plis-plas! Porque, seamos sinceros, ¡a todos nos gusta recibir opiniones sobre nuestras historias! Ya sean malas o buenas, nos hacen ver que merece la pena seguir con todo el proyecto del blog porque al otro lado de la pantalla hay alguien que lee lo que escribimos y está interesado en nuestro trabajo. Es una de las mejores partes del blog, pues te hace ser constante y esforzarte por seguir dando lo mejor de ti.
Además de esto, siempre puedes conocer gente interesante que esté dispuesta a echarte una mano. Ya sea por afiliaciones, colaboraciones o reseñas, siempre es un apoyo ir conociendo personitas que te vayan ayudando con tu blog.
Y ya por último, es una plataforma genial para una posible autopublicación futura o, con suerte, publicación, ¡porque quién sabe si algún editor se interesará por nuestros escritos! :P
En resumen:
¡Y hasta aquí por el momento! Esperamos que con este comienzo se hayan animado a crear una blog-novela o al menos se lo estén pensando. Nos vemos la semana que viene con la continuación de esta saga: Cómo organizar tu blog-novela. ¡Y esta viene con unas fichas descargables! así que no te la puedes perder.
Nos despedimos entonces al estilo de Alicia: ¡No os cortéis y dejadnos vuestras opiniones y sugerencias justo debajo! :P
