¡Hola cafeter@! La semana pasada comenzamos con la saga Cómo crear una blog-novela y ¡fue todo un éxito! Gracias a los comentarios, pudimos estructurar mejor los temas a trabajar y ahora van de la mano con tus intereses. En esta segunda ocasión, volvemos con las pilas recargadas para ayudarte a organizar tu novela. :D ¿Estás listo?
Si estás leyendo esto es que ya has decidido publicar tu novela o la idea anda rondando por tu cabeza. Cuando llegas a este punto, es muy importante que planifiques lo más que puedas, ya que si no lo haces, corres el riesgo de quedarte bloqueado y acabar abandonando el proyecto (imagina la cara de tus lectores cuando descubran que dejaste la novela a mitad). Si te sucede esto, recuerda que hace algún tiempo ofrecí algunas sugerencias para solucionar el bloqueo creativo (pincha aquí y aquí).
Vayamos por pasos, para empezar, debes organizar tus ideas. No te precipites. Dedícale el tiempo que necesites a este paso porque es súper importante. Empieza con un esquema inicial. Como mínimo, debes hacerte y responder las siguientes preguntas: ¿cuál es el argumento de la historia? ¿quiénes son los protagonistas? ¿en qué orden aparecerán los sucesos?¿cómo va a finalizar? Después de esto, métele caña al desarrollo.
Lo mejor es concentrarte en lo que sucederá en cada capítulo. No hace falta que lo detalles extensamente, pero sí que coloques las ideas claves o que hagas un breve resumen del mismo. Piensa que todos los capítulos tienen que ser importantes; un capítulo sin sucesos relevantes no aporta nada a la historia y aburre al lector. Debes mantener el suspenso, la intriga; lograr que, al finalizar el capítulo, los lectores quieran más… que se coman las uñas de solo pensar en qué sucederá luego.
Una vez tengas los esquemas desarrollados, te aconsejo que hagas un personajario. o.O Consiste en la elaboración de fichas de personajes, donde estableces el perfil físico y psicológico de estos. La recopilación de todas las fichas es un personajario, por lo que es una herramienta perfecta para ayudarte con la novela. Además, antes de escribir una historia, debes conocer bien a los personajes. Esto te ayudará a profundizar en la novela y, por consiguiente, aportar realismo y madurez.
Para el personajario, como para la organización del esqueleto de la historia capítulo por capítulo, puedes usar una libretita de apuntes o hacerlo directamente en el computador. Te recuerdo que hay algunos programas para escritores que te facilitan el proceso, como Scrivener. Esto no quita que puedas usar el típico Word... ¡Hazlo donde más te convenga!
¿Sabes cómo se elabora un personajario? Como imaginamos que no, tanto Alicia como yo hemos elaborado unos descargables para que utilices el que más te guste. Lo importante es que apuntes datos relevantes de cada personaje, tanto de los protagonistas como de los secundarios. Por ejemplo, puedes concentrarte en sus rasgos físicos, en sus aspiraciones o cuál es su función en la novela. Sin duda, un personajario te será MUY útil al momento de sentarte a escribir.
Así que, ¡aquí te dejo el PERSONAJARIO DESCARGABLE que he preparado! Recuerda que son dos modelos totalmente diferentes y, si quieres el otro, ¡pincha aquí! Aquí te muestro unas imágenes para que le eches un ojo al mío. ¡Espero que te animes a usarlo!
Y por último, una vez tengas desarrollados los esquemas y el personajario, ¡elabora un calendario! Si quieres publicar en un blog, es importante que lo planifiques con tiempo. Apunta los días que quieras subir un nuevo capítulo, ya sea una vez a la semana, cada dos semanas, una vez al mes… Personalmente, recomendamos subir un capítulo por semana porque quizás dos es un tiempo excesivo; aunque claro está, esto depende de la extensión de los capítulos, la calidad y el trabajo que quieras dedicarle ¡y también del tiempo que tengas! Lo importante es que mantengas un ritmo de publicaciones.
¡Y esto ha sido todo! Espero que te haya servido o acabado de animar si estabas indeciso. :P Nos vemos la semana que viene con una nueva entrada en la que comenzaremos a plantear las pautas del diseño del blog y que conste, ¡hay más descargables! Así que no te lo puedes perder.
¿Te vas a descargar los personajarios? ¿Qué te han parecido los consejos? ¡Déjame tus opiniones, dudas y sugerencias justo debajo! :D
