Quantcast
Channel: Cafetera de Letras
Viewing all articles
Browse latest Browse all 183

Estructura de un post

$
0
0

Anteriormente te había explicado las herramientas para definir el estilo detu blog y, en aquel momento, llegamos a la conclusión de que es un paso necesario para estructurarnos mejor y aumentar las visitas/participación de los lectores. Como sabemos, el contenido que publicamos lo hacemos a través de un post (entrada) y, en esta ocasión, te daré algunos consejos para crear el post ideal, aquel que te facilite el llevar el mensaje.

Estructura básica del post

Lo primero en lo que debemos concentrarnos es en la cabecera del post, pues esta captará la atención del lector o lo alejará de tu blog. Básicamente, está compuesta del título, la fecha de publicación y una imagen. Recuerda que el título juega un papel fundamental. Debe contener palabras claves, ser atractivo y no demasiado extenso. Te recomiendo ponerte en el lugar del lector. Si fueras a buscar ese contenido en Google, ¿cómo lo escribirías en el buscador?

Se acostumbra a poner una imagen que represente el contenido a presentar. Aunque no es obligatorio, recuerda que una imagen vale más que mil palabras, y que puede ser un gráfico, foto, ilustración, etc. ¡Queda prohibido buscar imágenes en Google y usarlas sin reconocer debidamente al autor! Lo mejor es buscar en un banco de imágenes o hacerlas tú mismo.

¿Quieres que te enseñe cómo hago mis cabeceras, imágenes y dibujitos?
¡Pídemelo en los comentarios y te hago un tutorial!

Esta es la parte más importante. Organízate bien y escribe sobre lo que dominas (a menos que tengas habilidades de copywriting). Intenta no mezclar temas y menos repetir lo mismo que otros blogs. Debes aportar, así sea sobre un mismo tema, en lugar de repetir (copypaste).

¿Cómo hacerlo? Plantea soluciones, ofrece tu punto de vista, utiliza ejemplos propios, incluye experiencias, haz que el lector piense y que quiera reaccionar, comenta casos de éxito, etc. Hay muchísimas formas. Solo recuerda que debes ir al grano y siempre aporta algo nuevo.

Y que conste, si puedes agregar enlaces a otras entradas, ¡hazlo! Lo mismo con las palabras claves, las llamadas de acción, los subtítulos y el contenido visual.

Tal cual si fuera un ensayo, empezamos con la introducción. Aquí explicarás cuál será el contenido de tu post (tema y subtemas), qué preguntas contestará y cómo las responderás. Luego viene el contenido en sí, por lo que es el momento de organizarte por partes y explayarte. No te fijes tanto en la cantidad, sino en la calidad del contenido.Un post será tan largo como tenga que ser, ni más ni menos.

No siempre se hace (o al menos yo no), pero te aconsejo hacer un resumen al final y si es visual, mejor. De lo contrario, concluye con tu opinión. Aprovecha también para hacer anuncios o preguntas que motiven los comentarios. ¡Nunca olvides las llamadas a la acción!, pues a veces algunas personas necesitan un empujón. ¿Cómo cuáles? Compartir el contenido en las redes sociales, hacer una descarga, suscribirse al blog… ¡ah! y despídete. :D

Otra cosa, no olvides las etiquetas, pues éstas te ayudarán a tener el blog más organizado y optimiza tus imágenes, tanto el nombre como las medidas, pues pueden distorsionarse o ralentizar la página.

¡Y hasta aquí con la estructura de un post! Cuéntame cómo organizas el contenido de tu blog o si tienes algún otro consejo que aportar.¡Soy toda oídos! Y si tienes alguna pregunta sobre blogging, déjame saber y, si está en mis manos, te ayudaré.
Image and video hosting by TinyPic

Viewing all articles
Browse latest Browse all 183

Trending Articles