¡Holaaa! Aquí es feriado, día de descanso, y estoy más enérgica que nunca. Te cuento que este mes ha sido (y seguirá siendo hasta que acabe) caótico para mí. He tenido que prepararme para tomar unos exámenes de una especialización en literatura chilena que estoy haciendo y, además de ser muchísimo material, mi vida no se podía estancar, así que también he estado trabajando como loca, organizando un viaje, tramitando papeleos de visado, atendiendo mi casa y ¡puff! mogollón de cosas más.
Como sabes, septiembre tiene 30 días y, en ese tiempo, tenía que leer 15 libros para mis estudios. O sea, uno cada dos días. Hasta el momento ¡lo he logrado! así que intentaré que mi ritmo continúe y dejaré para octubre unos días de descanso... que no veas los calambres que me han dado por las posturas que tengo al leer. Lo peor es que ¡prefiero leer en la madrugada!, por lo que estoy, casi siempre, de 1:00 - 4:00 a. m. pegada a un libro. Al despertar, lo mismo. ¿Qué tiempo me ha quedado para hacer todo lo demás? Ni me preguntes, yo lo multiplico.
Por otro lado, este domingo se celebra el Día de la Bibliodiversidad, que consiste en la diversidad sociocultural que podemos encontrar a través de los libros. Es un día para reflexionar sobre el mundo editorial, la calidad de los textos, el contexto social y concienciador, y sobre todo la variedad de contenido y temáticas. En muchos países se celebra con una donación de libros, por parte de las bibliotecas, editoriales y particulares. Los amantes a la lectura nos compramos un libro o regalamos uno.
Y como yo he estado leyendo tanto ¡y tan diverso! tenía que celebrarlo con ustedes. No puedo regalarles un libro, pues me iría a la quiebra... pero sí puedo regalarles unas lindas etiquetas para libros que he preparado. La idea es que puedas pegarlas en tu libro o cuaderno y escribas tu nombre o info. de contacto en caso de que lo prestes o se pierda. No sé tú, pero yo tengo todos mis libros rotulados con mi nombre. :D Mira qué hermosas me han quedado:
Como ves, hay para todos los gustos y en todos los colores. He agrupado todo en un archivo RAR, donde encontrarás un PDF para impresión y tres carpetas con las etiquetas en PNG. Para imprimirlo, te aconsejo que lo hagas en un papel adhesivo o, de lo contrario, en papel regular y lo pegas como mejor gustes. Eso sí, que sea a color para que se vea bonito y no pierda el encanto.
Los archivos en PNG son para que escojas los que más te gusten e imprimas solo los que necesitas. También puedes añadirle la información que desees con una tipografía bonita. De esa forma, las personalizas automáticamente. Mira cómo quedan:
Cuando veas el documento, te darás cuenta de que hay una última página con etiquetas para la escuela. Son ideales para las libretas de los niños, pues escribes su nombre, la materia y el profe. Lo bueno de estos descargables es que te sirven para muchísimas cosas, incluso para pegar sobre un regalo que vayas a hacer, para tu blog o para rotular lo que sea.
Para descargarlas (40 etiquetas en total), solo tienes que compartir esta entrada en tus redes sociales y tendrás el link automáticamente. ¿Las quieres? ¡Pincha abajo!
Ahora sí, me despido, pues toca seguir leyendo y estudiando. :D Pero cuéntame, ¿te gustaron las etiquetas? ¿quieres aprender a hacerlas de forma muy sencilla? Además de los libros, ¿qué otro uso les darías? ¡Que pases un feliz domingo! Te veo en los comentarios,