Quantcast
Channel: Cafetera de Letras
Viewing all articles
Browse latest Browse all 183

Blog-novela #7: Publicidad en las Redes Sociales

$
0
0
¡Hola, hola! Aunque estamos en fechas festivas, hoy traigo la nueva entrega de la saga Cómo crear una blog-novela. Pero antes de darte unos consejos sobre la publicidad en las redes sociales y algunos tips para hacer que tus lectores interactúen o comenten, quiero recordarte lo que hemos visto hasta el momento (a modo de resumen):
   #1 ¿Qué es una blog-novela? Pros y contras.
   #2 ¿Cómo organizar tu novela? Personajario descargable. :)
   #3 ¿Qué diseño me conviene escoger? Diseño básico Blogger
   #5 ¿Cómo crear una cabecera? Guía PickMonkey.

Publicidad en las Redes Sociales

Como sabes, tener un blog requiere crear espacios en las redes sociales para publicitarlo y relacionarte directamente con tus lectores. Además de gestionar el blog, hay que gestionar las redes. Esta tarea te quitará tiempo (mucho) y puede que llegue a desesperarte, pero es una gran herramienta para darte a conocer, conseguir nuevos lectores e interactuar con los seguidores fieles.

Como probablemente trabajas, estudias o tienes mil obligaciones más, además de tu pasión por la escritura y tu proyecto literario (la blog-novela), te aconsejo comenzar con pocas redes sociales. Así podrás dedicarle el tiempo necesario y ser bastante activo. Comenzar con Facebook y Twitter es una buena opción. Veámoslas en detalle.

Facebook:

En lo personal, creo que es la mejor red para publicitar un blog. No tiene restricción de palabras (cosa que detesto) y puedes encontrar fácilmente grupos relacionados con la lectura y la escritura, subir vídeos e imágenes, conseguir amigos y etiquetar el material. 

Facebook nos permite crear una página dedicada a nuestro blog y gestionarla a través de nuestro perfil personal, lo hace el trabajo más cómodo. Es una buena opción si acabas de empezar y buscas conseguir más cercanía con tus nuevos lectores, sobre todo si escribes con seudónimo y quieres mantener en privado tu identidad.

Si creas un fan page, no olvides que existen muchos gadgets que puedes añadirle, como el de suscripción. Comienza a promocionar tu página en tu muro personal (para que se añadan tus amigos y familiares), así como en grupos relacionados donde acepten publicidad. No seas cargante (publicar cada cinco minutos lo mismo) y no te promociones en cualquier grupo (algunos lo prohíben).

Cuando comiences a tener amigos o seguidores, invítales a compartir tu página o algún banner que hayas hecho para que ellos mismos te promocionen. No hace falta que tengas una estrategia de acoso, solo muéstrate abierto, cercano y accesible. Escríbeles un mensaje en su muro en agradecimiento por seguirte. Invítalos a pasar directamente por el blog: diles de qué va, qué pueden encontrar y por qué deberían pasarse por él. Anímalos a suscribirse. La simpatía y el buen trato te ayudarán a conseguir y mantener nuevos lectores. :P


Twitter:

La principal ventaja de Twitter es que puedes buscar a través de los hashtag al grupo de personas o temáticas que te interesan. Al igual que con Facebook, te recomiendo que les escribas un mensaje personal a los seguidores cuando te sigan. El punto es tener una relación directa con ellos. Que no te avergüence confesar que estás empezando y que quieres que te echen una mano para promocionarte. Muchos lo harán sin pensarlo dos veces: en Twitter todo se retwittea.

Recuerda tener en cuenta la restricción de caracteres. Úsalo a tu favor dejando algunas frases o diálogos que enganchen de tu blog-novela. Incluso puedes dejarlos incompletos y con el link de tu blog para aumentar visitas. Hay muchos escritores que han logrado tener un contacto directo con los lectores a través de esta red social, así que échale un ojo.

Otras redes sociales:

Mientras más redes sociales tengas, más espacios tendrás para promocionarte. Pero no olvides que debes tener el tiempo suficiente como para gestionarlo. Llegar a más gente no necesariamente requiere que estés en muchas redes, pues si no le dedicas el tiempo suficiente, no tendrán ningún efecto.

Como sabes, yo solo tengo la página en Facebook. Por el trabajo, mis estudios y todos los proyectos que tengo, no puedo llevar más. Prefiere siempre un espacio bien gestionado antes de tener presencia en distintas redes con actualizaciones cada 3-4 semanas. Pero si tienes tiempo, bien.

Youtube es una herramienta muy visual para compartir tu trabajo. Puedes crear vídeos con adelantos de los capítulos o simplemente comentar tu experiencia con los demás. También puedes crear bookstrailers, que últimamente se han puesto muy de moda. Y además de participar en otras redes sociales, siempre puedes animarte a pasar por foros dedicados a la lectura y a la escritura.

La participación de los lectores


Una de las mayores dificultades de escribir una blog-novela (de ser escritor, en general) es conseguir lecturas. Muchos se asustan con las entradas extensas, pero no olvides que lo principal es la CALIDAD del contenido. Si el capítulo es bueno, el lector interesado lo leerá completo. Si tras de extenso, no engancha, ese lector no volverá a tu blog. El contenido será el que determine si las visitas que lleguen al blog lo leerán, lo seguirán o comentarán.

La falta de contenido visual es otro problema. Suele ser una desventaja a la hora de captar la atención y atrapar a los visitantes. Esfuérzate en el diseño para hacerlo sencillo y atrayente. Centra la atención en la cabecera y en los gadgets. Y no pongas cualquier imagen solo porque sí. Lo ideal es que cada capítulo tenga una portada para incentivar la lectura del mismo. Una portada de buena calidad atraerá a más de uno y te ayudará a la hora de promocionar en las redes sociales.

Otro problema es lograr que comenten, pues muy pocos se animan a dejar un comentario sobre el contenido (a ver cuántos de ustedes lo hacen en esta entrada :P). El punto es que debesincentivar los comentarios con distintas estrategias, como añadir un gadget donde se muestren los comentarios y hacer preguntas al finalizar la entrada. ¡Ah! y por favor, facilita los comentarios: quita la opción de comprobación de spam. ¡Es detestable!

Publicitar una novela es una tarea complicada. Requiere mucho esfuerzo y tiempo, pero lo principal es no desistir. La constancia es la característica básica que todo bloggero debe tener, sea cual sea el contenido que trabaje. Mientras más tiempo lleves con el blog, mayor número de lectores y mejor posicionamiento en la web tendrás.

Y esto ha sido todo por el momento. Nos vemos muy, pero que muy prontito con una nueva entrega. ¡Y no lo olvides! si tenéis dudas o se te ha quedado algo en el tintero... ¡pregunta! :D

¡Besos!
Image and video hosting by TinyPic

Viewing all articles
Browse latest Browse all 183

Trending Articles