Nos
nace la vena creativa y literaria, nos sentamos a escribir y luego pasamos por
la difícil tarea de corregir. Ahora tenemos un manuscrito en nuestras manos y lo que anhelamos es verlo en una
librería a la venta. Pero el
mundo editorial es uno competitivo y no muchas veces tenemos la suerte de tener
una editorial que nos auspicie. Así que decidimos autopublicar.
Si
estás en esta situación, probablemente te preguntes en qué páginas web puedes
publicar y vender tu libro. Por esta razón, te traigo una lista con veinte sitios donde lo puedes hacer, puesto que
muchas veces solo conocemos los más usados y hay muchas opciones a
considerar. ¡Que conste! no te explico cómo trabaja cada página, solo
te hago una breve descripción de lo que ofrece o los beneficios que tiene. A ti te toca entrar a la página,
investigar y decidir cuál o cuáles utilizarás para vender tu eBook.
¡Ah!
y debo destacar que esta lista está concentrada en los libros electrónicos, no
en los libros a papel, aunque en algunas plataformas puedes hacerlo de ambas
formas. ¿Cuál es la ventaja de
estas? La mayoría no requiere que tengas
una inversión económica para autopublicar, además de que las ganancias por las
ventas serán mayoritariamente tuyas.
1. Amazon:
Creo que es la plataforma más conocida hasta el momento, donde acuden la mayoría de los amantes de la literatura, tanto para publicar como para comprar libros. Registrarse y publicar es gratuito. Las ganancias por la venta de tu eBook son entre el 35% y el 70%, además de que se distribuye de forma global.
2. Blurb:
Es una página muy userfriendly; te enseña a crear tu libro desde cero hasta publicarlo. No es necesario que hagas el diseño en otro programa, puesto que puedes hacerlo desde la misma plataforma. También tiene la opción de que descargues el programa BookWright, que te ayuda con el diseño, la diagramación y la maquetación. Tus ganancias como autor son del 80%.
3.BookBaby:
A diferencia de otras páginas, esta es de pago puesto que ofrecen servicios de diseño y promoción. El autor escoge qué servicios contratará y por cuánto tiempo. El costo es entre $99 a $249 dólares estadounidenses. Además, tienen convenios con páginas como Apple´s iBookstore, Barnes & Noble y Sony Reader Store. Las ganancias para el autor son de un 100%.
4. Booktango:
Todos los servicios de esta página son gratuitos y te ayudan a crear la portada del eBook, publicarlo y venderlo. Considero que es uno de los sitios que más beneficia a los escritores, sobre todo a los nóveles. El registro es gratuito y las ganancias son para el autor en un 100%.
5. Click2Sell:
La ventaja de esta plataforma es que protege la distribución ilegal del eBook por medio de la encriptación de la información. El registro es gratuito y las ganancias para el escritor son entre el 90% y el 95%.
6. ClickBank:
Esta página es para emprendedores y creativos. Tiene una gran lista de afiliados, además de permitirte crear y expandir tu negocio en internet. El costo de registro por publicar tu libro es de $49.95 dólares y las ganancias para el autor rondan entre el 50% y el 90%.
7. Ebookit:
Aquí podrás crear tu libro y venderlo a través de otras grandes comercializadoras de libros por internet. Es una página amigable para el usuario y va dirigiendo al autor por pasos para que todo sea publicado bajo la mejor calidad. Requiere un pago de registro de $149 dólares y las ganancias para el escritor varían entre 50% y 80%.
8. EbookMall:
En este sitio puedes promocionar y vender tu ebook. Ellos te ayudan con la promoción y te pagan una comisión por las ventas. El registro es gratuito y la ganancia para el autor es del 50%. Aunque la ganancia no sea la más alta, garantizan ventas, por lo que vale la pena probarlos.
9. E-junkie:
El diseño de esta página no es el mejor, pero igual es muy recomendable puesto que se dedican a la venta de diversos productos electrónicos. Tiene un costo de registro de $5 dólares mensuales, pero tus ganancias como autor son del 100%.
10. Instabuck:
Esta es otra plataforma que se dedica a la venta de productos digitales. Aunque todavía está en idioma inglés, ya están creando su plataforma en español. El registro mensual es de $4.99 dólares mensuales y las ganancias para el escritor son del 100%. Puedes escoger distintos tipos de servicios, como el soporte para el desarrollo del eBook.
Esta plataforma es una de las grandes, de las reconocidas a nivel internacional y que cuenta con una gran cantidad de usuarios. No tienes que preocuparte por los formatos que acepta, pues el texto puede estar en Word y ellos lo convierten en un eBook. El registro es gratuito y las ganancias para el autor son entre 70% y 80%.
Al igual que la anterior, esta es otra de las grandes. La ventaja es que tiene una amplia red de comercializadoras de eBooks (como Ibookstore y Barnes & Noble), por lo que asegura que el producto llegue a lectores de todas partes. El registro es gratuito y las ganancias son del 90%.
13. MyEbook:
Otro servicio gratuito donde puedes crear, publicar y vender tu libro electrónico. La ventaja es que les permite a los lectores hacer sus pagos a través de PayPal, y a ti recibir tus ganancias a través del mismo servicio, las cuales son del 90%.
14. NookPress:
Aquí puedes publicar tu eBook fácilmente. Ofrece el servicio gratuito de convertir tu libro al formato adecuado que sea compatible con todos los dispositivos electrónicos. El registro es gratuito y las ganancias para el autor varían entre el 40% al 65%, puesto que retienen parte de las comisiones por la promoción del eBook.
15. Payhip:
Este sitio se ocupa de todo el proceso de publicación y distribución. Es bastante fácil; solo tienes que subir tu libro y promoverlo a través de un enlace que ellos proveen. El registro es gratuito y las ganancias son del 100%.
16. PayLoadz:
En este sitio venden distintos productos digitales. Ellos se encargan de promocionar y ofrecer tu libro a distintos usuarios. El registro inicial es de $14.95 dólares y las ganancias de 95%.
17. PaySpree:
En esta plataforma puedes publicar tu libro y ellos se encargan de promocionarlo entre sus clientes y afiliados. Sin embargo, tiene la particularidad de que la primera publicación es gratuita, pero para las demás debes acceder a una cuenta premium, la cual cuesta $29 dólares. Las ganancias son entre el 90% y el 100%.
18. Scribd:
Es un servicio al que pueden acceder solo residentes de ciertos países, como Estados Unidos, Canadá, Australia y el Reino Unido. El mismo ofrece varias funcionalidades para crear y publicar tu eBook. El registro es gratuito y las ganancias son del 80%.
19. Smashwords:
La mayor ventaja de esta plataforma es que tu libro será publicado también en Apple IBookstore, Barnes & Noble, Sony Reader Store, Kobo, the Diesel eBook Store, Baker & Taylor´s Blio y miles de sitios más; así que su poderío te hará tener mayor alcance. También tienen afiliación con otras páginas y blogs donde pueden promover el libro. El registro es gratuito y las ganancias varían entre el 60% al 85%. Si quieres saber cómo publicar en esta plataforma, aquí te dejo su guía de publicación.
20. Tradebit:
Por último, esta otra plataforma que te permite publicar tu ebook y venderlo. Lo nuevo es que te permite hacerlo también a través de Ebay, además de su sitio web y blog. El registro mensual es de $5 dólares mensuales y las ganancias van desde el 70% al 85%.
¡Y es todo! Sí, una larga lista pero necesaria, puesto que ahora tienes de dónde escoger. La verdad es que no soy experta en todas las plataformas, por lo que no puedo aclarar las dudas que tengan al respecto. Aquí tienen para largo: a navegar y perderse por todas estas opciones. La idea es publicar y confío en que lo harás en la mayor cantidad de plataformas posibles.
¡Comparte esta entrada si te gustó! y ayuda a otros en su proceso. Ahora, cuéntame ¿qué te pareció esta entrada? ¿conoces alguna otra plataforma de publicación de eBooks que quieras añadir a la lista?

Actualización 13/julio/2014
Otras plataformas que han recomendado en los comentarios:
1. Tagus: Es un servicio de autopublicación de la Casa del Libro. No tienes que pagar nada por publicar (a menos que te acojas a uno de sus servicios) y las ganancias como autor son del 70%.
2. BiblioEteca: ¡No sé cómo se me pasó esta plataforma! Es muy amigable y con ella, las ganancias como autor son del 80%. Tienes un montón de recursos para encargarte del proceso por tu cuenta, pero también ofrecen servicios para revisar el texto, diseñar la portada o promocionar. Tú decides.